sábado, 20 de septiembre de 2014

2.4. Herramientas CASE para la Ingeniería de requisitos

A medida que pasa el tiempo se logra entender que el empleo del software es una buena opción para agilizar y sistematizar las tareas en el desarrollo de procesos. El desarrollo de software no es la excepción; en este caso dichas herramientas se han denominado CASE (Ingeniería De Software Asistida Por Computador). 

Estas incluyen un conjunto de programas que facilitan la optimización de un producto ofreciendo apoyo permanente a los analistas, ingenieros de software y desarrolladores. CASE es la aplicación de métodos y técnicas que dan utilidades a los programas, por medio de otros, procedimientos y su respectiva documentación. 

En este post se hace referencia a 3 herramientas que ayudan a la gestión de requisitos; es decir al proceso de identificación, asignación y seguimiento de los mismos, incluyendo interfaz, verificación, modificación y control de cada requisito, durante el ciclo de vida del proyecto. Los cambios/actualizaciones de requisitos deben ser gestionados para asegurar que se mantenga la calidad del producto.  

IRQA: 
Herramienta CASE de Ingeniería de Requisitos, diseñada para soportar las actividades realizadas en el proceso de especificación de sistemas. Ésta facilita y formaliza la comunicación entre el cliente, el proveedor y los distintos miembros del equipo de desarrollo. Facilita la captura, organización y análisis de las condiciones, así como la especificación de la  solución mediante el apoyo metodológico adaptable a cada cliente.

CONTROLA: 

Herramienta de apoyo al proceso de ingeniería de software en pequeñas empresas. Se creó gracias a 
la expansión que tuvo el mercado y a la generación de grandes y pequeñas empresas, las cuales requieren un instrumento para el desarrollo de sus proyectos. Ofrece recursos importantes tales como: Administración de requisitos, administración de casos de uso, administración de casos de prueba y error, planeamiento de liberaciones, administración de implementaciones,    control de dependencia entre Implementaciones, matriz de rastreabilidad y rastreabilidad de los requisitos.

RETO:

Esta herramienta propone un modelo de requisitos para capturar los aspectos funcionales del sistema, básicamente, mediante tres técnicas complementarias entre si: la definoinicion de la misión del sistema, la construcción del árbol de refinamiento de funciones y el desarrollo de modelo de uso.

OSRMT:

Herramienta libre para la gestión de requisitos, cuyas principales características son: trabaja en arquitectura cliente/servidor, desarrollada bajo Java; la versión 1.3 trae un módulo para manejar la trazabilidad y lo introduce para el control de cambios; así mismo, genera la documentación de los requisitos tratados.  

JEREMIA:

Se trata de una aplicación cliente exclusivamente, lo cual no permite la posibilidad de trabajar en ele equipo. Esta herramienta ayuda durante el desarrollo del sistema, especialmente con el seguimiento de cambio de los requisitos a lo largo del ciclo de vida.


RAMBUTAN:

Esta herramienta esta basada en XML, realmente consta de un conjunto de aplicaciones para el usuario final ayudando a los analistas del sistema en la recopilación y la categorización de hechos en un documento de especificación de requisito.


En comparación con otras herramientas la gestión de requisitos rambután y las ofrecen la<s siguientes ventajas competitivas: aplicación del cliente (PDA- class) portabilidad entre plataformas, independiente a cualquier metodología de especificación de requisitos herramientas de distribución libre.


Mapa 2.4

Descargar Diapositiva:

https://onedrive.live.com/redir?resid=9D77951F9A04392%21296


No hay comentarios:

Publicar un comentario