La firma tecnológica mexicana Virket
recibió el galardón Infinity que otorgó la desarrolladora de software, Kenshoo,
a la empresa de marketing más innovadora a nivel mundial que utiliza su
plataforma.
La compañía mexicana Virket informó en un comunicado que recibió
un premio de innovación tecnológica en la categoría de mercadotecnia y
publicidad durante un evento en Silicon Valley, California.
La empresa de tecnología recibió el galardón Infinity que
otorgó la desarrolladora de software, Kenshoo, a la empresa de marketing más
innovadora a nivel mundial.
“Estamos muy orgullosos en ser la única agencia mexicana en
recibir este reconocimiento por parte de uno de los actores de mayor peso en la
industria. Nos enorgullece todavía más demostrar que podemos competir con e
inclusive superar, a las agencias y empresas más importantes del mundo. No
copiamos, innovamos. Este premio es prueba de ello”, dijo Pedro Quinzaños,
presidente y director general de Virket.
Durante los Google Awards México 2013, VirKet fue el ganador en
la categoría a la mejor agencia de search del Año, por su capacidad de proveer
resultados superiores a sus clientes.
Sobre los desafíos actuales del mercado del marketing y la
publicidad, Daniel Molano, director de producto y estrategia de Virket dijo que
el mayor error de las agencias y empresas está en pretender hacer mercadotecnia
y publicidad digital como llevan comprando medios durante los últimos 50 años
de forma manual.
“Las cosas han cambiado. Todo está conectado, nada se puede
separar y todo se puede medir con precisión. Los medios se tienen que comprar
automáticamente en tiempo real utilizando algoritmos avanzados y big data. Si
no se incrementan las ventas del cliente o no se genera una mayor rentabilidad,
la estrategia no sirvió. Ya no hay pretextos”, explicó Molano.
Ambos firmaron una sociedad en 2012 para maximizar el
rendimiento de las campañas para miles de clientes en Estados Unidos,
México, y América Latina a través de Google, Facebook, Yahoo,
Bing y otros canales digitales.
“Virket es el socio estratégico más importante para Kenshoo en
español a nivel mundial”, dijo la empresa en el documento.
En una entrevista con Forbes México, Daniel Molano,
Chief Strategy & Product Officer de Virket Holding, explicó que el éxito
de la compañía fue descubrir mediante un software, de creación propia, cómo es
posible multiplicar una inversión en Internet.
“Hemos llegado a un punto en el que podemos garantizar, bajo
contrato, un cierto retorno sobre la inversión”, destacó. Además, indicó que
“en promedio, por cada millón de pesos (mdp) invertido, es posible tener un
retorno de ventas por 13 mdp”.
Ambos ejecutivos de Virket sostuvieron que las agencias ganan
buenas cantidades de dinero en la industria digital, sin embargo, los clientes
no veían resultados y empezaban a pensar que en Internet no estaba el negocio.
Ante esta situación, Molano señaló que ahí fue donde encontraron
su oportunidad, debido a que se percataron que la única forma de demostrar que
algo no está funcionando es midiendo todo con exactitud.
“Llegamos a un punto donde empezamos a medir los medios; ahora
puedo saber las ventas que me generó el millón de pesos que invertí en Google,
en impresos, en Facebook, en tv, en espectaculares, en todo”, puntualizó
Molano.
Conclusiones:
Como podemos apreciar en el texto redactado por la revista Forbes edición México, hay algunos mexicanos triunfando en el desarrollo de aplicaciones. y ademas todo el desarrollo lo hicieron en México entonces podemos apreciar que en nuestro país se pueden realizar grandes proyectos donde se puede ganar mucho dinero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario